🏁 Escudería "Circuito del Tajo": Pasión y Motores en el Polígono 🏎️🚦

🏁 Pasión, gasolina y vecindad: el 9 de septiembre de 1982 🚦nace la semilla de una de las agrupaciones automovilísticas más emblemáticas del Polígono: la Escudería “Circuito del Tajo” 🔧❤️.
Un grupo de entusiastas del motor 🏎️ da el primer acelerón desde la Asociación de Vecinos “El Tajo” 🏘️.
Con coraje, creatividad y ruedas bien firmes al suelo, inician una aventura que marcará época en Toledo 🚗

Aquí te contamos su historia...

 

epson006

📌 Inicio

  • 📅 9 sept 1982: Se forma dentro de la Asociación de Vecinos “El Tajo”.

  • 👨‍🔧 Impulsor: Manuel Dorado Badillo.

🏁 Primeras actividades

  • 🚘 9 ene 1983: 1ª prueba de regularidad por calles del barrio.

  • 🏆 5 jun 1983: I Gran Premio “Ciudad de Toledo”

    • 🏎️ 100 vehículos

    • 👥 15.000–20.000 espectadores

    • 🛞 Medidas de seguridad destacadas

    • 👮‍♂️ Apoyo de instituciones: Ayuntamiento, Guardia Civil, Cruz Roja, etc.

    • 📰 Elogios de prensa (Autopista, Vecinos, La Voz del Tajo)

🧱 Consolidación

  • 📝 5 jul 1983: Fundación oficial de la Escudería del Tajo.

  • 🏁 “Dos Horas Seat Fura-Crono” (noviembre 1983).

  • 📆 1984, 1985 y 1986: II, III y IV Premio “Ciudad de Toledo”.

  • 1987: Cancelada 5ª edición por alto coste de seguridad.

🚜 Nuevas modalidades. 🏔️ Rally y Subidas

  • 📅 1987:

    • Rallye de Tierra

    • Varias ediciones hasta 1991.

    • Subida al Parador Nacional de Toledo 🏞️

    • 🚤 Guardia Civil del Mar vigila el Tajo

  • 📧 1988: Solicitud de terrenos para auto-cross

  • 📆 Desde 1990: Pruebas anuales de tierra, con hasta 6.000 asistentes.

📉 Retos

  • 😤 Problemas económicos y burocráticos

  • 🔧 Se mantiene activa hasta 1997

    • 🏆 Más de 30 pruebas

    • 👥 100 socios

    • 😞 Nadie releva a Manuel Dorado como presidente

🏎️ Auto-Cross y Automodelismo

  • 🌱 1990: Nace el circuito de tierra para auto-cross.

  • 📆 Hasta 6 carreras al año (1996).

  • 🧒 Desde 1987: Automodelismo con coches a control remoto.

  • ⚡ Vehículos miniatura a +100 km/h

  • 🏟️ Circuito de 300 m con gradas, boxes y tribuna.

❤️ Legado

  • 🎖️ Reconocida por el Consejo Superior de Deportes.

  • 👥 Más de 100 socios y 30 pruebas organizadas.

  • 🧠 Ingenio, pasión y comunidad.

  • 📚 Dejan una marca imborrable en la historia del Polígono de Toledo.


Si quieres leer el artículo completo te lo ponemos aquí abajo 👇🙂

El 9 de septiembre de 1982 🚦 nace lo que un año después se convertirá en una de las agrupaciones más veteranas y activas del barrio: la Escudería “Circuito del Tajo”. 🛠️❤️ Todo empieza con un grupo de socios apasionados por los coches que, dentro de la Comisión de Deportes de la Asociación de Vecinos “El Tajo”, deciden organizar pruebas automovilísticas. 🏎️👨‍🔧

Miembros Escudería Circuito del Tajo
Miembros Escudería Circuito del Tajo

Uno de los grandes impulsores es Manuel Dorado Badillo, auténtico “motor” del proyecto 🔧💪. El 9 de enero de 1983 organizan su primera prueba de regularidad 🚘, cronometrada por las calles del barrio: Boladiez, Ventalomar, Vía Tarpeya y Valdeyemos. 🗺️👀

Manuel Dorado Badillo
Manuel Dorado Badillo

Con gran entusiasmo, preparan el I Gran Premio de Velocidad de Automóviles de Castilla-La Mancha “Ciudad de Toledo”, celebrado el 5 de junio de 1983 🏁, en las XI Fiestas de Primavera 🎉. Participan 100 vehículos 🚗 y acuden entre 15.000 y 20.000 espectadores 😲. Las medidas de seguridad incluyen guardarraíles, neumáticos apilados 🛞 y bordillos reforzados. La prueba recibe elogios de medios como La Voz del Tajo, Vecinos y la revista Autopista 📰👏.

Cartel I
I Premio Ciudad de Toledo

El éxito es tal que el 5 de julio de 1983 se funda oficialmente la Escudería “Circuito del Tajo” 📝 con 50 socios iniciales 🤝.

Escudo escudería circuito del Tajo
Escudo escudería circuito del Tajo

“Sedientos” de carreras 🏁, en 1983 organizan otra prueba 🗓️, ya como Escudería independiente 🚗, con apoyo vecinal 🏘️ y del Ayuntamiento 🏛️.
El 27 de noviembre 📅 se celebra la “Dos Horas Seat Fura-Crono” ⏱️🚘, liderada con firmeza por Manuel Dorado 💪👨‍✈️

Cartel
2 horas Fura crono

En 1984, 1985 y1986 celebran la II, III  y IV edición del Premio, respectivamente 📆, pero en 1987 no se realiza la quinta por no poder afrontar los costes de seguridad requeridos 😔💸.

Cartel II
II Premio Ciudad de Toledo

Lejos de desanimarse, organizan el I Rallye de Tierra “Ciudad de Toledo” el 28 de abril de 1987 🌍🚜 y en junio de ese mismo año, la I Subida al Parador Nacional de Toledo 🏞️, con la Guardia Civil del Mar patrullando el Tajo 🚤 por si algún coche cae al río (¡por suerte, no hizo falta!) 😅

IMG-20240809-WA0016
III Premio Ciudad de Toledo

Estas Subidas se celebran hasta 1990 🗓️ y reúnen bastante público 👏, aunque nunca alcanzan el furor de las pruebas urbanas. En 1988, la Asociación de Vecinos solicita terrenos para un circuito de auto-cross 🏁, y desde 1990 se celebran múltiples pruebas de tierra 🏜️, algunas con hasta 6.000 asistentes 🎊.

Circuito
Circuito del Tajo

Pese a las trabas económicas, burocráticas y mil dificultades más 😤🧱, la Escudería se mantiene activa hasta 1997, con más de 30 pruebas organizadas 🏆. Ese año cuenta con 100 socios 👥, aunque nadie quiere aún relevar a Manuel Dorado como presidente 😞 .

Circuito del Tajo
Circuito del Tajo

En paralelo, desde 1987 surge el Club de Automodelismo 🧸🛻, con réplicas en miniatura de coches de competición. Construyen un circuito de 300 metros 🎮 con graderío para 300 personas y vehículos teledirigidos que alcanzan más de 100 km/h 😲💥.

Club automodelismo Toledo
Club automodelismo Toledo

Así, con esfuerzo, pasión y espíritu de comunidad ❤️🚗, la Escudería “Circuito del Tajo” deja una huella imborrable en la historia deportiva del Polígono de Toledo 📚✨.

epson002

--

Fuentes para la elaboración del artículo. 

Ángel Dorado Badillo, Un revulsivo en la historia de Toledo. El Polígono Industrial (1958-1997). Editorial Azacanes, 1999.

ElPoligono.es desea expresar su más sincero agradecimiento a Joan Sentoan, un apasionado del mundo del motor que se desplazó desde Valencia para conocer de primera mano el recorrido del mítico circuito de carreras que, durante cuatro años, hizo vibrar a los aficionados.

Su valiosa colaboración, aportando abundante material fotográfico y de prensa, ha sido fundamental para la elaboración de este artículo. Sin su generosidad y entusiasmo, este trabajo no habría sido posible.

Acompañado por Javier Ugalde (piloto toledano) y Roberto Dorado (hijo de Manuel Dorado), Joan recorrió el trazado del antiguo circuito, rememorando cómo se vivía la pasión por el motor en aquellos años y observando el estado actual del lugar, hoy prácticamente desaparecido. (Ver video abajo)

Os adjuntamos su blog personal aquí abajo ⬇️🙂

Sentoan – Más allá de la F1, sin llegar a la F5. Circuitos y opiniones.

--

--

Queremos animaros a que nos enviéis por correo electrónico vuestras fotos para ampliar nuestro álbum sobre aquellos maravillosos años de carreras por las calles del Polígono y de Toledo.

Si nos enviáis alguna imagen, incluid si es posible un pie de foto descriptivo

📧 [email protected]

Comentarios