Álbumes

Efemérides históricas. JULIO

"Efemérides Históricas: Álbum de Fotos de Eventos Claves en España y el Mundo | ElPoligono.es"

El Polígono

La Batalla de Bailén
1 / 19

El 19 de julio de 1808, el ejército español, liderado por Francisco Javier Castaños, logró una victoria sobre las tropas napoleónicas en la Batalla de Bailén. Esta batalla fue la primera gran derrota del ejército francés durante la Guerra de la Independencia Española.

Alzamiento Nacional
2 / 19

El 18 de julio de 1936, un sector del ejército español se alzó en armas contra la Segunda República, dando inicio a la Guerra Civil Española. Este golpe conocido como el Alzamiento Nacional, fue liderado por varios generales, entre ellos Emilio Mola, Francisco Franco y Gonzalo Queipo de Llano, y buscaba derrocar al gobierno republicano.

3 / 19

El 17 de julio de 1821, España formalizó la entrega de Florida a Estados Unidos, un evento que se concretó como parte del Tratado de Adams-Onís firmado en 1819. Este tratado no solo resolvió la disputa sobre Florida, sino que también definió la frontera entre ambos países y estableció el límite en el río Sabine.

Batalla de Las Navas de Tolosa
4 / 19

El 16 de julio de 1212 un ejército cristiano (Castilla, Navarra y Aragón) compuesto por unos 70.000 hombres derrotó a los almohades (120.000) en la Batalla de las Navas de Tolosa, un enfrentamiento clave en la Reconquista. Esta victoria marcó un punto de inflexión en la lucha entre cristianos y musulmanes en la Península Ibérica.

Inquisición española
5 / 19

El 15 de julio de 1834 marcó el fin definitivo de la Inquisición española, un tribunal que había existido durante casi cuatro siglos. La abolición se produjo a través de un Real Decreto firmado por la Reina Regente María Cristina, durante la minoría de edad de Isabel II.

Jacinto Benavente
6 / 19

El 14 de julio de 1954 falleció el dramaturgo español Jacinto Benavente, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1922. Benavente fue un prolífico autor teatral, director, guionista y productor de cine. Su obra, que abarca más de 170 piezas, le valió el reconocimiento internacional, culminando con el Premio Nobel de Literatura.

Miguel Ángel Blanco
7 / 19

El 13 de julio de 1997 el concejal del Partido Popular en Ermua, Miguel Ángel Blanco es asesinado por la banda terrorista ETA, después de 48 horas de secuestro. El suceso provoca una movilización ciudadana contra el terrorismo sin precedentes en España.

Exposición de El Guernica
8 / 19

El 12 de julio de 1937, durante la Exposición Internacional de París, el cuadro "Guernica" de Pablo Picasso fue exhibido por primera vez en el Pabellón de la República Española. La obra, buscaba denunciar los horrores de la guerra y generar conciencia internacional sobre la causa republicana.

Campeona del mundo
9 / 19

11 de julio. Tal día como hoy de 2010 🏆¡Histórico! La Selección Española de Fútbol se proclamó campeona del Mundial de Sudáfrica 2010 🌍⚽ tras vencer 0-1 a Países Bajos 🇳🇱, con un golazo de Andrés Iniesta en el minuto 116 ⏱️🔥 ¡Inolvidable noche para el fútbol español! ❤️💛❤️"

Rodrigo Díaz de Vivar
10 / 19

10 de julio. 🔙 Tal día como hoy del año 1099, fallecía en Valencia 🏰 el noble castellano Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador ⚔️

Guerra de Melilla
11 / 19

09 de julio. 📅 Tal día como hoy, de 1909, catorce trabajadores españoles 🛠️🇪🇸 fueron tiroteados por un grupo de bereberes del norte de África 🔫🌍. Este ataque fue el detonante de la Guerra de Melilla ⚔️ y preludio de la Gran Guerra del Rif (1921–1927) 🏜️💣.

Diego de Almagro
12 / 19

08 de julio. 📅 Tal día como hoy, de 1538, el conquistador español Diego de Almagro ⚔️ fue ejecutado por orden de Francisco Pizarro 🗡️ en plena lucha por el poder tras la conquista del Perú 🏔️🇵🇪. Un episodio clave en las tensiones entre los propios conquistadores españoles... ¡La ambición no perdonaba ni entre compañeros! ⚖️🔥

Miembros-de-la-Santa-Hermandad-1536x864
13 / 19

07 de julio. 📜 Tal día como hoy de 1486, 🛡️nació La Santa Hermandad que fue el primer cuerpo policial de toda Europa 👮‍♂️🌍. Creada por los Reyes Católicos 👑 en el siglo XV, patrullaba caminos, perseguía bandidos 🏇 y protegía a los viajeros 🚶‍♀️🧳. ¡Una especie de Guardia Civil medieval! ⚔️🚨

Cruz Roja Española
14 / 19

El 06 de julio de 1864 se fundó la Cruz Roja Española, institución humanitaria de carácter voluntario y de utilidad pública. Se produjo mediante una Real Orden de la Reina Isabel II, un año después de la creación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja por Henry Dunant.

Independencia de Venezuela
15 / 19

El 05 de julio de 1811 Venezuela declaró su independencia de España, convirtiéndose en el primer país de Sudamérica en declarar su independencia. Este histórico acontecimiento tuvo lugar en Caracas, en el antiguo Congreso de la Capitanía General de Venezuela.

Guerras-Carlistas
16 / 19

04 de julio. Tal día como hoy, de 1840, tuvo lugar la batalla de Berga, la última batalla de la Primera Guerra Carlista. Guerra que durante siete años sumió al país en el caos más absoluto ⚔️. 1833-1940 La Primera Guerra Carlista dividió a España por la mitad. Por un lado se encontraban los carlistas 👑, partidarios del hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, que bajo el lema “Dios, Patria y Rey” ✝️🏰🇪🇸 luchaban por la defensa de la monarquía tradicional, los derechos de la Iglesia y los fueros (Vascos, Navarros y Catalanes). Por el otro lado se encontraban los liberales (resto de España) 📜⚖️, personas que exigían hondas reformas políticas mediante un Gobierno constitucional y parlamentario, y que vieron en la figura de Isabel 👸 la posibilidad de lograrlo. Murieron alrededor de 150.000 personas. La población española rondaba los 12 millones de habitantes.

Adolfo Suarez presidente
17 / 19

El 03 de julio de 1976, Adolfo Suárez fue nombrado Presidente del Gobierno de España por el rey Juan Carlos I, tras la dimisión de Carlos Arias Navarro y el final de la dictadura de Francisco Franco. Suárez se convirtió en el primer presidente del gobierno de la actual democracia española.

Antonio de Nebrija
18 / 19

El 02 de julio de 1522, fallecía en la localidad de Alcalá de Henares el humanista y gramático español Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática castellana publicada en 1492.

Arias navarro
19 / 19

01 de julio. Tal día como hoy de 1976, Carlos Arias Navarro dimite como presidente del Gobierno 🧑‍⚖️, abriendo la puerta 🚪 a la transición democrática 🗳️ y al mandato de Adolfo Suárez 🤝

Comentarios