Ayer, 30 de octubre, el Teatro Victoria de Talavera de la Reina acogió la proyección de HISPANOAMÉRICA, Canto de Vida y Esperanza, la nueva película documental del reconocido cineasta José Luis López-Linares, tres veces ganador del Premio Goya.
Este proyecto ofrece una mirada renovada, honesta y visualmente poderosa sobre cómo nació y se desarrolló la América Española. Iniciado en noviembre de 2022, el rodaje ha recorrido Ecuador, España, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos, tejiendo una historia que nos une a ambos lados del océano.
Esta película va más allá de los clichés y prejuicios con los que, tanto en España como en América, hemos aprendido a mirar nuestros más de 300 años de historia común.
Y decimos “hemos aprendido” porque, seamos sinceros: en la escuela no se enseña casi nada sobre esa etapa. 📚. Ni en las anteriores leyes educativas españolas, ni en la más reciente —la LOMLOE—, se enseña nada sobre ese periodo de nuestra historia.
En la ESO no se trata el tema, y hay que esperar hasta 2º de Bachillerato para aprender algo, aunque sea de forma muy superficial, con datos sueltos y algunas fechas como la conquista de Tenochtitlán o la independencia de México en 1821, la conquista del Imperio Inca… pero ¿qué hay de todo lo demás?
Durante demasiado tiempo se nos ha hecho creer que los españoles de España fueron los “malos” —asesinos, saqueadores, explotadores, violadores— y que los españoles de América (criollos), hartos de la discriminación que sufrían por parte de la corona, se alzaron en armas para liberarse a sí mismos y liberar a los indígenas oprimidos. Una visión simplista, injusta y profundamente incompleta.
💡 HISPANOAMÉRICA nos invita a mirar más allá de ese relato.
Nos recuerda que los castellanos —y, por extensión, los españoles— levantaron cientos de ciudades (más de 700 solo en el siglo XVI, 17 de ellas hoy Patrimonio de la Humanidad); fundaron universidades, colegios y hospitales; escribieron gramáticas de lenguas indígenas; construyeron catedrales, acueductos, conventos, puertos, plazas de mercado, molinos, puentes, caminos reales… edificando así una civilización a ambos lados del Atlántico.
De ese inmenso encuentro nacieron artistas, arquitectos, escultores, pintores, pensadores y culturas mestizas que hoy forman parte del alma de Hispanoamérica. ❤️
Hispanoamérica – Una película documental de José Luis López-Linares