
1
/
8
Hernando de Soto, fue el explorador que avistó el río Misisipi el 8 de mayo de 1541. La expedición de De Soto, que había partido de La Florida en 1539, navegó por el río y se convirtió en la primera expedición europea en explorar esa región de América del Norte.

2
/
8
El 7 de mayo de 1915 el transatlántico RMS Lusitania fue hundido por un submarino alemán durante la Primera Guerra Mundial causando la muerte de más de 1.198 personas. Era un lujoso barco británico de la Cunard Line, diseñado para cruceros transatlánticos.

3
/
8
El 6 de mayo de 1536, las fuerzas incas lideradas por Manco Inca iniciaron el asedio de Cuzco, la capital del Imperio Inca, en un intento de recuperar la ciudad de las manos de los conquistadores españoles.

4
/
8
Napoleón Bonaparte murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena, en el Atlántico Sur, a los 51 años de edad. Se le realizó una autopsia que indicó cáncer de estómago como causa de su muerte, aunque algunas teorías sugieren otras causas como envenenamiento.

5
/
8
El 4 de mayo de 1814, Fernando VII anuló la Constitución de 1812 y todas las medidas adoptadas por las Cortes de Cádiz. Marcó el fin del período de gobierno liberal y el inicio del sexenio absolutista.

6
/
8
El 3 de mayo de 1494 Cristóbal Colon llegó a Jamaica. Este acontecimiento ocurrió en el contexto del segundo viaje de Colón. En ese viaje, buscaba nuevas rutas comerciales y exploración, llegando a Jamaica y estableciendo la presencia española en la isla.

7
/
8
El 2 de mayo de 1808, el pueblo de Madrid se levantó en armas contra el ejército francés de Napoleón, iniciando la Guerra de la Independencia Española. Este evento fue provocado por el intento francés de trasladar a la familia real española.

8
/
8