De los Baby Boomers a la Generación Beta: seis formas de vivir la tecnología

Niños de la generación Beta
En menos de un siglo, la humanidad ha pasado de escuchar la radio en el salón a interactuar con inteligencias artificiales en el bolsillo. Cada generación, desde los Baby Boomers hasta la emergente Generación Beta, ha tejido su propia historia con la tecnología, marcada por avances que transformaron su forma de aprender, trabajar y relacionarse.
  • Baby Boomers (1946-1964): crecieron con la expansión de la televisión, la carrera espacial y los primeros ordenadores empresariales. Vieron cómo la tecnología pasaba de ser un lujo a un elemento cotidiano, aunque la adoptaron de forma gradual, sobre todo en su vida adulta. 

    Baby Boomers
  • Generación X (1965-1980): puente entre lo analógico y lo digital. Fueron los primeros en usar ordenadores personales, consolas y teléfonos móviles, y vivieron la llegada de internet. Tienen la habilidad de moverse con soltura tanto en lo físico como en lo virtual. 

    La generación X fue la primera en contar con ordenadores en casa
  • Millennials o Generación Y (1981-1996): nativos de la transición digital, vivieron la explosión de internet, las redes sociales y la telefonía móvil inteligente. La tecnología es para ellos una herramienta inseparable para el trabajo, el ocio y la conexión global. 

    Millennials Gen Y
  • Centennials o Generación Z (1997-2012): nativos digitales en el sentido más estricto. Han crecido rodeados de smartphones, plataformas de streaming y redes sociales. Consumen información rápida y visual, y valoran la inmediatez y la autenticidad. 

  • Centennials Gen Z
  • Generación Alfa (2012-2024): la primera infancia totalmente inmersa en la tecnología inteligente. Su educación se apoya en pantallas, aplicaciones y experiencias inmersivas como la Realidad Aumentada. Aprenden de forma personalizada y colaborativa. 

    Generación Alfa
  • Generación Beta (2025 en adelante): crecerán en un mundo dominado por la inteligencia artificial avanzada, la automatización y entornos virtuales ultrarrealistas. Para ellos, la frontera entre lo físico y lo digital será prácticamente invisible. 

    Generación Beta
Generación Beta 

De la televisión en blanco y negro al metaverso, cada salto tecnológico ha redefinido nuestras costumbres, valores y modos de comunicación. El futuro, ya en manos de la Generación Beta, promete un ritmo de cambio aún más vertiginoso.

De los Baby Boomers a la Generación Beta