Edgar Martín-Blas: surfeando la nueva era de la Computación Espacial

En la Universidad Laboral de Toledo, escuchamos a Edgar Martín-Blas Méndez, quien nos mostró cómo el futuro ya está transformando nuestra forma de vivir, trabajar y aprender. Desde Tuenti hasta proyectos con Ferrari y PortAventura, nos invitó a mirar más allá de las pantallas e imaginar un mundo sin smartphones. Su mensaje final fue claro: atreverse, explorar y vivir con pasión esta era de cambio constante.

 

 

 

Edgar junto a los alumnos que quisieron inmortalizar el momento.
photo_camera Edgar junto a los alumnos que quisieron inmortalizar el momento

¿Estás surfeando la ola tecnológica?

¿Sabes lo que es un sistema ciberfísico (CPS), edge computing, cloud computing, fog computing, machine learning, deep learning, la computación espacial, la realidad mixta (MR), la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR), las tecnologías digitales habilitadoras (TDH), el Internet de las Cosas (IoT), Blockchain, Big Data o la inteligencia artificial (IA)?

Si conoces todos —o casi todos—, ¡enhorabuena! Estás surfeando la ola tecnológica.

Si solo te suenan algunos… será mejor que te prepares para la próxima, porque esto se parece a las playas de Nazaré, en Portugal: o aprendes a coger la ola, o te arrastra.

Multi pantallas
Fusionando lo físico y lo digital gracias a MR

Edgar Martín-Blas Méndez: la inspiración de la nueva era

Hoy, en la Universidad Laboral de Toledo, hemos tenido el placer de escuchar a Edgar Martín-Blas Méndez, quien nos ha contado lo que ya está ocurriendo y lo que está por venir. Aunque cueste creerlo, el futuro ya está aquí, y está transformando por completo la forma en que nos comunicamos, trabajamos, estudiamos, nos divertimos y nos relacionamos.

No será un cambio repentino, sino gradual, como ocurrió con los teléfonos móviles: pasamos de los pequeños dispositivos de principios de los 2000 a los actuales smartphones… que, según nos adelantó Edgar, acabarán siendo objetos obsoletos con el paso de los años.

Salón de actos IES Universidad Laboral de Toledo
Salón de actos del IES Universidad Laboral de Toledo

El viaje de Edgar: de la curiosidad a la creación

Desde sus inicios en Tuenti hasta el momento en que descubrió las Oculus —una experiencia que le cambió la vida y lo impulsó a subirse a esa primera gran ola tecnológica—, Edgar ha trabajado en proyectos impresionantes con marcas como Ferrari o Steve Aoki, ha recibido reconocimientos de Forbes, y ha fundado Virtual Voyagers, su empresa con la que sigue surfeando nuevas olas de innovación. Entre sus colaboraciones más recientes destacan experiencias inmersivas con PortAventura y otros proyectos de gran impacto. Su recorrido es, sencillamente, fascinante.

Edgar Martín-Blas Méndez
Edgar Martín-Blas Méndez

La Realidad de la Innovación

Durante su intervención, Edgar señaló que pocas personas están en los lugares donde se generan las ideas y decisiones, y que, en este mundo, los giros son constantes: hoy se invierten millones en una tecnología que mañana puede quedar descartada por una nueva idea revolucionaria.

Gafas Orion
Gafas Meta Orion

El mensaje para los estudiantes: valentía y pasión

Su mensaje final a los estudiantes fue inspirador: ser valientes, viajar, experimentar, aprender de los errores y levantarse una y otra vez. No perseguir el dinero ni la fama, sino la pasión, la curiosidad y el deseo de formar parte de esta gran transformación que ya está en marcha. En definitiva, seguir surfeando las olas del cambio.

Egar Martín Blas Mendez con Sergio jefe de estudios y Álvaro profesor de FP Turismo
Edgar Martín Blas Méndez, junto a Sergio, jefe de estudios, y Álvaro, profesor de FP de Hostelería y Turismo
Edgar Martín-Blas Méndez
Edgar Martín-Blas Méndez

Agencia - Exploradores de mundos virtuales | VIRTUAL VOYAGERS | Realidad virtual y aumentada de calidad

Hombre del día: Edgar Martín-Blas, cofundador-CEO y director creativo de Virtual Voyagers - Forbes España

Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad